La edad adulta es una etapa que puede llegar a ser difícil para muchas personas, mientras algunos pasan por este tiempo sin pensamientos negativos sobre sí mismos, otros más tienen pensamientos como “ya no sirvo para nada”, “mi mejor tiempo ya pasó”, “no puedo hacer nada”.
Si bien es cierto que esto sucede, la biblia nos enseña lo contrario al señalar que “en los ancianos está la ciencia, y en la larga edad la inteligencia” (Job 12:12), así que nunca está de más recordar a esta parte de la congregación lo importante y valioso que siguen siendo para Dios y para quienes los rodean.
Por ello, te presentamos una dinámica ideal para que los adultos mayores se den cuenta de las virtudes y cualidades que poseen, aunque a veces ellos no las noten o pasen desapercibidas, esta técnica te ayudará a crear un ambiente de confianza y amor entre los participantes y por medio de la reflexión, ellos podrán apreciar cuán valorados son por otros.
Características de la dinámica
- Categoría: Autoestima, sensibilización.
- Objetivo: Ayudar a la aceptación del participante, descubrir cualidades, sentir aprecio, confianza y reflexionar sobre la manera en la que los demás nos perciben.
- Distribución: Circular
- Material: Hojas de máquina y plumas/lápices para cada participante.
- Tiempo: 20 minutos o más.
- Tamaño del grupo: 5 o más participantes.
- Madurez del grupo: Maduro
Instrucciones o Aplicación
El instructor organiza al grupo de manera circular con los participantes sentados, (si hay mesas mucho mejor, si no, puedes proporcionar algún material para que se apoyen al escribir) a cada uno reparte una hoja y una pluma donde escribirán su nombre, luego se les pide que pasen a la persona de la derecha su hoja. Una vez que tengan la hoja de otro participante, se les explica que deben pensar en dos o tres cualidades, capacidades o virtudes que crean que posee la persona del nombre que aparece en la hoja para escribirlo. Las hojas se van pasando a la derecha hasta que llegue a su dueño.
Finalmente, cada participante lee la lista de virtudes y capacidades que sus compañeros perciben de él, en esta parte es importante la intervención del instructor para hacer una buena reflexión y énfasis en el valor que muchas veces a esta edad pocos creen que tienen.
Recomendaciones: Es necesario que los participantes se conozcan o lleven algún tiempo relacionándose. Puedes poner música de fondo tranquila para amenizar el momento.
me parece excelente dinamica, ya que todos somos cuerpo de Cristo. y en mi congregacion estamos trabajando con el servicio especializado para ancianos, y esta dinamica me parece de gran bendicion para nuestros hermanos.
Dios le bendiga mas…