Dinámica para todas las edades: La torre mas alta

Que importante es la iglesia para Dios, él la formó con el propósito de que lo adorara, pero también le dejó una gran misión que cumplir; ir y hacer discípulos a todas las naciones… Además de esto, cada congregación tiene sus propias metas que añoran alcanzar.

Este camino de metas, objetivos y encomiendas no se cumplen solas. Es vital el apoyo y cooperación de todos los miembros de la iglesia. Nunca es tarde para compartir con nuestros hermanos la necesidad de unirse en un gran equipo para fortalecerse aún más y realizar todo lo que Dios espera de su Iglesia.

Esta dinámica te ayudará a reflexionar sobre este tema y los participantes podrán recordar que se pueden alcanzar grandes éxitos cuando se trabaja en equipo.

  • Categoría: Cooperación, trabajo en equipo
  • Objetivo: Fomentar el trabajo en equipo y reconocer su importancia para cumplir metas y objetivos dentro de la iglesia.
  • Distribución: En equipos de 4 o 5 personas
  • Material: Un paquete de espagueti crudo, una bolsa de bombones y un cronómetro.
  • Tiempo: 30 a 40 minutos.
  • Tamaño del grupo: Más de 10 personas
  • Madurez del grupo: Cualquiera

Instrucciones

  1. Dividir al grupo en equipos de 4 o 5 personas. Cada equipo deberá tener un espacio libre para acomodar los materiales y realizar la actividad correspondiente.
  2. A cada equipo se le reparten 20 tiras de espagueti crudo y 5 bombones medianos.
  3. Se da la indicación que en conjunto tendrán que realizar una torre, lo más alta que puedan y únicamente con el material que se les proporcionó. El guía les da un tiempo considerable, que puede ser de 5 a 8 minutos. Además , les informa que la torre debe permanecer  de pie al menos 3 segundos para que la tarea sea válida.
  4. Una vez terminado el tiempo, se comienza a observar el trabajo realizado en cada uno de los equipos. Es importante realizar preguntas a los miembros de cada subgrupo para valorar cuáles fueron las estrategias para lograr el objetivo así como a los que no pudieron, cuestionar qué  dificultades tuvieron y qué consideran que les faltó para su éxito.
  5. Al final del cuestionamiento se reflexiona en la similitud de esta dinámica con la iglesia de Cristo dónde sin duda alguna el Señor ha dejado tareas y encomiendas para ella, sin embargo, Él mismo señala que somos un cuerpo y todos tenemos funciones dentro de la iglesia para que juntos logremos y avancemos hacía el cumplimiento de su voluntad.

Se pueden tocar varios puntos importantes que dentro de esta dinámica se usaron y que también se ponen en práctica dentro de la iglesia tales como: la comunicación, la colaboración, unidad, persistencia, etc. La profundidad que se le dé a cada punto es tarea del instructor.

  • Variantes: Se puede dar la orden de no hablar durante la construcción de la torre para valorar la importancia de la comunicación al igual que del trabajo en equipo.
  • Recomendaciones: Ninguna.
Comparte esto en rus redes sociales!

6 Replies to “Dinámica para todas las edades: La torre mas alta”

  1. Gemma

    Hola Víctor, me encantó está dinámica, la usaré para una vigilia, de reavivamiento.
    Me puedes dar ideas de algunas preguntas relacionadas con el tema del reavivamiento.
    Gracias

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *